Lanzamiento de Anemi-BYE

La fórmula más Eficaz para oxigenar tejidos y mejorar la Vitalidad de sus pacientes.

Sulfato ferroso
El hierro como sal de sulfato ferroso es más eficientemente absorbido por el enterocito, para luego ser exportado vía ferroportina hacia el plasma.
Su unión con la transferrina sérica le permite llegar a los diferentes órganos, como por ejemplo la médula ósea,para la producción de hemoglobina o para su almacenamiento.
Vitamina B12
Por su contenido de cobalto se trata de una vitamina sintetizada sólo por microorganismos y esta presente en la mayoría de los alimentos de origen animal. En su estado como metilcobalamina ejerce su acción actuando como coenzima en la síntesis de timidina (aminoácido esencial en la formación de ADN). Además la vitamina B12 es necesaria para la formación de ácido fálico.
Vitamina C
La vitamina C en altas concentraciones aumenta significativamente la absorción de hierro a nivel intestinal. Además, por tratarse de un antioxidante cumple con una función protectora respecto de las propiedaes biológicas del hierro. También es un excelente inmunoestimulante siendo beneficioso en pacientes con estado convalescientes.
Vitamina B9
La vitamina B9 contituye uno de los precursores del tetrahidrofolato, necesario para la síntesis de la timidina que resulta esencial en la formación de ADN. Junto con la vitamina B12 son esenciales para la maduración de los glóbulos rojos.
Gluconato de cobre
El cobre como gluconato se trata de un mineral traza que requiere cantidades mínimas pero indispensable en la síntesis de hemoglobina así como favorecedor de la absorción intestinal de hierro.
¿Cuándo diagnosticamos Anemia?
Nos encontramos frente a un paciente anémico cuando este presenta una disminución del aporte de oxígeno a los tejidos como consecuencia de una disminución de la Hemoglobina, acompañada por la disminución de Hematocrito y Recuento de Glóbulos Rojos.
Algunos síntomas de Anemia son:

La anemia NO es en sí misma una patología, por lo que su tratamiento estará subordinado a la corrección del problema primario. Por este motivo el primer paso es determinar, mediante su clasificación, ante qué tipo de anemia nos enfrentamos.

Está indicado para coadyuvar en procesos fisiopatológicos donde haya deficiencia de hierro (relativa o absoluta) o factores hematopoyéticos.
Anemi-Bye ® puede administrarse para mejorar alguna de las siguientes situaciones:
- Parasitosis causantes de anemia.
- Anemia asociada a ERC.
- Pérdidas ocultas de sangre.
- Estados carenciales producidos por anorexia.
- Trastornos de la absorción intestinal.
- Anemia de los cachorros.
- Convalescencias.
Fórmula:

La dosis de hierro recomendada para tratamientos de anemias ferropénicas es de 100 a 300 mg/día en perros y de 50 a 100 mg/día en gatos.
Administración del producto:
- En Gatos de 1/2 a 1 comprimido por día.
- En Perros de 1 a 3 comprimidos por día.
Administrar 1 hora antes de las comidas.
Evitar administrar más de 3 comprimidos diarios.
El tiempo de duración de la terapia queda sujeto al criterio profesional, no habiendo limitaciones para su empleo por períodos prolongados de tiempo.
Se recomienda su empleo por al menos 30 días.