Lanzamiento, Productos

Lanzamiento de Fosf-OUT

Nuevo suplemento que protege la salud renal de tus pacientes.

Suspensión palatable con la más completa formulación quelante de fósforo dietario, que combina acetato de calcio e hidróxido de aluminio.

Hablemos de ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

La ERC se caracteriza por la aparición progresiva de lesiones estructurales irreversibles en los riñones, que no provocan sintomatología aparente hasta que la enfermedad se encuentra ya en estadios muy avanzados.

Si bien no existe un tratamiento, se pueden adoptar estrategias terapéuticas que pueden retrasar o frenar los mecanismos inherentes que provocan la progresión de la enfermedad renal.

CLASIFICACION DE IRIS

Para llevar a cabo el tratamiento correcto, inicialmente debemos clasificar el estadio de enfermedad renal (IRIS) tomando como parámetro creatininemia, SOMA CDimetilarginina simétrica) y la relación de proteinuria/creatininuria, además de evaluar grado de hipertensión.

CONTROL DE LA HIPERFOSFATEMIA

El control de los niveles de fósforo representa una parte importante del tratamiento de la ERC debido a la relación que se ha observado entre las elevadas concentraciones de fósforo en sangre y un incremento en la progresión de la enfermedad y la mortalidad.

Si bien el tratamiento inicial para evitar la retención de fósforo es comenzar una dieta restringida en este mineral, si tras 4 semanas el animal continúa hiperfosfatémico (fósforo >4,5 mg/dl) se debe añadir quelantes entéricos de fósforo dietario junto con las principales comidas.

F0SF-0UT contiene acetato de calcio, que puede quelar hasta el 98% del fósforo, en comparación con otras sales como el carbonato, que solo quelan un 30%. Además, el acetato de calcio se absorbe en un grado muy bajo, lo que minimiza el riesgo de hipercalcemia y evita alteraciones significativas en la relación Ca/P.
Al combinar acetato de calcio con hidróxido de aluminio, se optimiza la capacidad quelante y se reduce la absorción de aluminio, lo que ayuda a evitar efectos indeseados en tratamientos prolongados.

Esta indicado para coadyuvar en el tratamiento dietético de la enfermedad renal crónica, así como en el hiperparatiroidismo secundario.

FÓRUMULA

Cada 100 ml contiene: Acetato de calcio 4,4 g; Hidróxido de aluminio 3,0 g.

ADMINISTRACIÓN

D0SIFICACION: 1 a 1,5 ml por kilo de peso (dependiendo del grado de fosfatemia), al día, inmediatamente antes o después de la ingesta de alimento.
Cada ml de F0SF-0UT equivale a 30 mg de hidróxido de aluminio y 44 mg de acetato de calcio.
Se recomienda dividir la dosis diaria en tantas comidas reciba el paciente.
Se recomiendan dosis de entre 30-100 mg/kg/día para hidróxido de aluminio y de 60-90 mg/kg/día para acetato de calcio.

PRESENTACIONES

Frasco de 200 ml, con jeringa dosificadora.
Frasco de 500 ml.